Para realizar una estadística mes a mes de las consultas realizadas al OPAC
|
Haga doble clic en la opción Catálogo del menú jerárquico, después en Consultas estadísticas y finalmente en Recuentos mensuales OPAC. |
1. Haga clic en .
2. Seleccione el campo o campos por los que quiere restringir la búsqueda
3. Haga clic en
El resultado de la estadística es el siguiente:
§ El campo “Búsquedas” informa de la cantidad de búsquedas realizadas desde el OPAC durante el mes y el año indicados en la misma línea.
§ El campo “Resultado nulo.” informa de la cantidad de búsquedas realizadas sin obtener ningún resultado durante el mes y el año indicados en la misma línea.
§ El campo “Visualizaciones” informa de la cantidad de visualizaciones realizadas desde el OPAC durante el mes y el año indicados en la misma línea.
§ El campo “Conexiones” informa de la cantidad de conexiones al OPAC realizadas durante el mes y el año indicados en la misma línea.
[1] También se puede acceder al catálogo, haciendo clic en la opción del menú jerárquico y después en
[2] Si no se especifica ningún operador al realizar la búsqueda, absysNET utilizará el operador por defecto establecido en “Opciones de Visualización/Búsqueda”.
[3] Si desea saber cómo parametrizar la búsqueda asistida para que busque contra el diccionario de la base de datos, consulte el Manual de Administrador
[4] El máximo número de referencias que aparece en esta lista, se define en el campo Límite de índice. Si desea saber cómo aumentar o disminuir el número de referencias mostradas por absysNET, vea el apartado “Personalización de las búsquedas” del Capítulo III del Manual de usuario.
[5] Véase nota nº 5
[6] Si desea saber cómo parametrizar la búsqueda asistida para que busque contra la base de datos de autoridades, consulte el Manual de Administrador
[7] Si desea saber cómo parametrizar la búsqueda asistida para que busque contra la base de datos de autoridades, consulte el Manual de Administrador
[8] Si desea saber cómo activar esta opción, consulte el el Manual de Administrador
[9] Para saber cómo modificar el límite de truncamiento, vea el apartado “Personalización de las búsquedas” de este mismo Capítulo.
[10] Para saber cómo parametrizar absysNET para poder consultar en buscadores externos, consulte el apartado Modificaciones a nivel de administrador de este mismo Manual
[11] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en
[12] Al entra a realizar búsquedas en los índices, la opción seleccionada por defecto es ésta.
[13] El máximo número de referencias que aparece en esta lista, se define en el campo Límite de índice. Si desea saber cómo aumentar o disminuir el número de referencias mostradas por absysNET, vea el apartado “Personalización de las búsquedas” de este mismo Capítulo.
[14] Véase nota nº 5
[15] Véase nota nº 5
[16] Para poder realizar este tipo de búsquedas es necesario que haya un tesauro definido. Para saber cómo indicar a absysNET contra qué tesauro debe realizar la búsqueda y qué relaciones son las que debe tener en cuenta, consulte el apartado "Personalización de las búsquedas" de este Capítulo.
[17] Si desea saber cómo configurar las búsquedas facetadas, consulte el el Manual de Administrador
[18] Esta opción sólo está habilitada cuando el formato de visualización utilizado es HTCATA. Este formato es el que absysNET utiliza por defecto.
[19] Por defecto, el formato de visualización seleccionado es HTBIBL
[20] Si desea saber cómo imprimir documentos marcados, consulte el apartado "Impresos del catálogo" del Capítulo V del Manual de usuario
[21] Si desea saber cómo redireccionar documentos marcados, consulte el apartado "Cómo redireccionar" del Capítulo V del Manual de usuario
[22] Si desea saber cómo añadir detalles a un pedido, consulte el Capítulo X del Manual de usuario
[23] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en
[25] Si conoce el nombre de los campos por los que quiere ordenar los documentos localizados en uan búsqueda, en vez de seleccionarlos de la lista puede escribirlos directamente en “Campos”.
Ejemplo:
[26] Seleccionados del campo T008 “Códigos de Información” del formato ibermarc.
[27] El formato de visualización también se puede activar desde la visualización del documento completo.