Para realizar una estadística mes a mes de las cartas enviadas a los lectores
|
Haga doble clic
en la opción |
1. Haga clic en .
2. Seleccione los campos por los que quiere hacer la estadística
3. Haga clic en
El resultado de la estadística es la siguiente:
1. El campo “Reclama. Préstamos” informa del número de cartas de reclamación de préstamos que se han enviado durante el mes y el año indicados en la misma línea.
2. El campo “Notifica. Reservas” informa del número de cartas de notificación de reservas que se han enviado durante el mes y el año indicados en la misma línea.
3. El campo “Notifica. Desideratas” informa del número de cartas de notificación de desideratas que se han enviado durante el mes y el año indicados en la misma línea
4. El campo “Cancel. Desideratas” informa del número de cartas de cancelación de desideratas que se han enviado durante el mes y el año indicados en la misma línea
5. El campo “Reclama. Reservas” informa del número de cartas de reclamación de préstamos reservados que se han enviado durante el mes y el año indicados en la misma línea
6. El campo “Total” informa del número total de cartas enviadas de cada tipo
Nota:
|
Las cartas sólo se contabilizan si se eliminan después de imprimirse. Es decir, si se contesta que sí cuando la aplicación pregunta si se desea borrar las cartas emitidas
|
[1] También se puede acceder a la gestión de lectores, haciendo clic en la opción del menú jerárquico y después en
[2] En el caso de querer asignar manualmente el número de código de barras, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador. En el caso de que en su instalación esté definido como manual y usted lo quiera asignar automáticamente escriba un 0 en este campo
[3] Si desea saber cómo parametrizar esta información, consulte el Manual de Administrador
[4] Véase nota nº 3
[5] Véase nota nº 3
[6] También se puede acceder a la gestión de lectores, haciendo clic en la opción del menú jerárquico y después en
[7] Si desea saber cómo parametrizar esta opción, consulte el Manual de Administrador
[8] Si desea saber cómo parametrizar esta opción, consulte el Manual de Administrador
[9] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[10] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[11] Para saber cómo hacer búsquedas no bibliográficas, consulte el Capítulo II “Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar”.
[12] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[13] Para saber cómo hacer búsquedas no bibliográficas, consulte el Capítulo II “Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar”.
[14] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[15] Para saber cómo hacer búsquedas no bibliográficas, consulte el Capítulo II “Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar”.
[16] Para saber cómo crear nuevos listados, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador
[17] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[18] Fecha de la última vez que ha utilizado el servicio de préstamo.
[19] Número de ejemplares que tiene cada lector en préstamo.
[20] Para saber cómo hacer búsquedas no bibliográficas, consulte el Capítulo II “Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar”.
[21] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[22] Si el usuario está asociado a una biblioteca este campo se rellenará automáticamente con la biblioteca a la que pertenece
[23] Si el usuario está asociado a una sucursal este campo se rellenará automáticamente con la biblioteca a la que pertenece.
[24] Sólo podrá visualizar la información de toda la red si su usuario no está asociado a ninguna biblioteca
[25] Para saber cómo hacer búsquedas no bibliográficas, consulte el Capítulo II “Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar”.
[26] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[27] Si desea saber cómo crear nuevos modelos de cartas, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador
[28] Para saber cómo hacer búsquedas no bibliográficas, consulte el Capítulo II “Cómo buscar, visualizar, añadir, modificar y borrar”.
[29] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[30] Véase nota nº 24.
[31] Si quiere que la estadística vaya agrupada por algún otro campo, puede crear nuevos ficheros. Para saber cómo hacerlo, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador
[32] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[33] Véase nota nº 27.
[34] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word
[35] Véase nota nº 27.
[36] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word