Estadísticas mensuales de los servidores Z3950

Si desea realizar una estadística mes a mes de las conexiones realizadas por otras bibliotecas a su servidor Z3950,

 

1. 

 

Haga clic en la opción      del  menú  jerárquico,  luego en Consultas estadísticas y después en Recuentos mensuales de consultas Z3950.

 

 

 

2.  Haga clic en

 

3.  Realice la búsqueda que le interese

 

Ejemplo:

 

 

Si desea obtener los datos mensuales de los años 2007 y 2008

 

 

4.  Haga clic en

 

 

 

[1] Si desea saber cómo trabajar con ejemplares, consulte el Capítulo VI “Trabajando con ejemplares” de este Manual.

[2] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[3] Si desea saber cómo eliminar documentos de CATA y moverlos a CANC, consulte el apartado “Borrar un documento temporalmente” de este mismo Capítulo.

[4] Si desea saber cómo crear  un segundo POOL, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[5] Si desea saber cómo configurar el acceso a estos servidores, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[6] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[7] Si desea saber cómo realizar la búsqueda y añadir automáticamente el documento en el catálogo, consulte el apartado “Antes de empezar a catalogar” de este mismo Manual.

[8] Si la autoridad que ha buscado se encuentra entre las localizadas en la búsqueda, captúrela de la base de datos. Para saber cómo capturar una autoridad, vea el apartado Capturar autoridades de este mismo Capítulo.

[9] Para conocer cómo funciona la catalogación asistida, vea el apartado “Precatalogar un documento” de este mismo capítulo

[10] Si desea visualizar la autoridad con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[11] Véase nota nº 11

[12] Para saber cómo añadir autoridades, vea el apartado “Añadir autoridades” de este mismo Capítulo.

[13] Para saber cómo capturar autoridades, vea el apartado “Capturar autoridades en campos controlados” de este mismo Capítulo.

[14] Véase nota nº 17.

[15] Véase nota nº 18

[16] Para saber cómo poner quitar el control automático de autoridad en un campo concreto, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[17] Véase nota nº 17

[18] Véase nota nº 18

[19] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[20] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[21] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[22] Si desea saber cómo hacerlo, consulte el Capítulo III : “Parametrización de absysNET” del Manual de usuario

[23] Si desea saber cómo hacerlo, consulte el Capítulo III : “Parametrización de absysNET” del Manual de usuario

[24] Si desea saber cómo añadir esta información, consulte el Manual de Administrador

[25] Ésta es la única manera de borrar un campo definido como de control automático de autoridad.

[26] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[27] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[28] Véase nota nº 9.

[29] Para evitar problemas asegúrese de que su ordenador tiene la fecha correcta.

[30] Para saber cómo quitar/poner el control automático de autoridad en un campo concreto, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador.

[31] Si la autoridad que ha buscado se encuentra entre las localizadas en la búsqueda, captúrela de la base de datos. Para saber cómo capturar una autoridad, vea el apartado Capturar autoridades de este mismo capítulo.

[32] Para conocer cómo funciona la catalogación asistida, vea el apartado “Precatalogar un documento” de este mismo capítulo.

[33] Si desea visualizar la autoridad con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[34] Véase nota nº 34.

[35] Si desea visualizar la autoridad con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[36] Para saber cómo añadir autoridades, vea el apartado “Añadir autoridades” de este mismo Capítulo.

[37] Para saber cómo capturar autoridades, vea el apartado “Capturar autoridades en campos controlados” de este mismo Capítulo.

[38] Véase nota nº 38.

[39] Véase nota nº 39.

[40] Para saber cómo poner quitar el control automático de autoridad en un campo concreto, vea el apartado correspondiente del  Manual de Administrador

[41] Para saber cómo añadir autoridades, vea el apartado “Añadir autoridades desde campos no definidos como tales” de este mismo Capítulo

[42] Para saber cómo capturar autoridades, vea el apartado “Capturar autoridades desde campos no definidos como tales” de este mismo Capítulo.

[43] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[44] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[45] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[46] Si desea saber cómo hacerlo, consulte el Capítulo III : “Parametrización de absysNET” del Manual de usuario

[47] Si desea saber cómo hacerlo, consulte el Capítulo III : “Parametrización de absysNET” del Manual de usuario

[48] Si desea saber cómo añadir esta información, consulte el Manual de administrador

[49] Ésta es la única manera de borrar un campo definido como de control automático de autoridad.

[50] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[51] Si desea visualizar el documento con los indicadores y códigos de subcampo, seleccione la opción update , y haga clic en

[52] Vea la forma de catalogar en el apartado anterior.

[53] Los ficheros se generan con extensión .mpb en el directorio definido en la entrada <workarea value=””/> del fichero Admin/absysNET.xml

[54] Si desea saber cómo recuperarlos, consulte el apartado “Antes de empezar a catalogar” de este mismo Capítulo.

[55] Si desea saber cómo modificar ejemplares, consulte el Capítulo VI “Trabajando con ejemplares”.

[56] Si desea saber cómo actualizar el catálogo, consulte el  Capítulo XV "Administración de absysNET " de este manual.

[57] Asociado a biblioteca

[58] Asociado a sucursal

[59] Asociado a biblioteca

[60] Asociado a sucursal

[61] Asociado a biblioteca

[62] Asociado a sucursal

[63] Asociado a biblioteca

[64] Asociado a sucursal

[65] Asociado a biblioteca

[66] Asociado a sucursal

[67] Asociado a biblioteca

[68] Asociado a sucursal

[69] Asociado a biblioteca

[70] Asociado a sucursal

[71] Asociado a biblioteca

[72] Asociado a sucursal

[73] Asociado a biblioteca

[74] Asociado a sucursal

[75] Asociado a biblioteca

[76] Asociado a sucursal

[77] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word

[78] Para saber cómo hacer búsquedas bibliográficas, consulte el Capítulo IV, “Cómo buscar y visualizar documentos bibliográficos”

[79] En el caso de que quiera cambiar el modelo o crear uno nuevo, vea cómo hacerlo en el Manual de Administración

[80] En el caso de que quiera cambiar el modelo o crear uno nuevo, vea cómo hacerlo en el Manual de Administración

[81] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word

[82] En el caso de que quiera cambiar el modelo o crear uno nuevo, vea cómo hacerlo en el Manual de Adminsitración

[83] En el caso de que quiera cambiar el modelo o crear uno nuevo, vea cómo hacerlo en el Manual de Administración

[84] Para obtener más información sobre:

-     cómo instalar impresoras y cargar fuentes de impresión, consulte el Manual de usuario de Microsoft Windows

-     cómo preparar  la impresora, consulte el manual de la impresora.

[85] Para saber cómo hacer búsquedas bibliográficas, consulte el Capítulo IV, “Cómo buscar y visualizar documentos bibliográficos”

[86] Si desea saber cómo marcar documentos, consulte el Capítulo IV de este mismo Manual

[87] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word

[88] Veáse nota nº 57

[89] Para cambiar estos formatos o crear otros nuevos, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[90] Para saber cómo establecer esos grupos, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[91] Para saber cómo establecer esos grupos, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[92] Si ha elegido esta opción en el campo “Ordenación”, tiene que seleccionar en el campo “Formato” la opción Cuerpo para autoridades.

[93] Véase nota nº 62

[94] Véase nota nº 62

[95] Véase nota nº 62

[96] Véase nota nº 62

[97] Véase nota nº 62

[98] Véase nota nº 62

[99] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word

[100] o la fecha de catalogación a partir de la cual quiera incluir los documentos en el boletín (lo normal es que sea a partir de la fecha en la que se imprimió el último boletín de novedades). No se olvide que la estructura de la fecha es AAaa/mm/dd (cuatro dígitos para el año, dos para el mes y dos para el día).

[101] Si desea saber cómo marcar documentos, consulte el Capítulo IV de este mismo Manual

[102] Para cambiar estos formatos o crear otros nuevos, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[103] Para saber cómo establecer esos grupos, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[104] Para saber cómo establecer esos grupos, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador

[105] Si ha elegido esta opción en el campo “Ordenación”, tiene que seleccionar en el campo “Formato” la opción Cuerpo para autoridades.

[106] Véase nota nº 73

[107] Véase nota nº 73

[108] Véase nota nº 73

[109] Véase nota nº 73

[110] Véase nota nº 73

[111] Véase nota nº 73

[112] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word

[113] Para saber cómo hacer búsquedas bibliográficas, consulte el Capítulo IV, “Cómo buscar y visualizar documentos bibliográficos”

[114] En el caso de que quiere cambiar esta definición o crear otra nueva, vea el apartado correspondiente del  Manual de Administrador

[115] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word

[116] Si desea saber cómo marcar documentos, consulte el Capítulo IV de este mismo Manual

[117] En el caso de que quiere cambiar esta definición o crear otra nueva, vea el apartado correspondiente del  Manual de Administrador

[118] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word

[119] Si quiere que la estadística vaya agrupada por algún otro campo, puede crear nuevos ficheros. Para saber cómo hacerlo, vea el apartado correspondiente del Manual de Administrador.

[120] Los ficheros generados por la aplicación debe abrirlos con el wordpad o con el word